Existen varias teorías sobre los orígenes del Mastín, se dice que los celtas y los fenicios introdujeron sus ancestros en España y que los romanos podrían haberlo utilizado como perro de combate. Lo que se sabe del cierto, es que ya en la Edad Media los ganaderos trashumantes españoles utilizaban estos perros para proteger al ganado de los lobos. Seleccionaron unos perros trotadores, ágiles, valerosos, duros en la pelea cuerpo a cuerpo y con unas mandíbulas potentes para causar el mayor daño al contrincante.
Altura a la cruz: mínimo 77 cm para los machos y 72 cm para las hembras. Se recomiendan alzadas superiores a 80 cm para los machos y 75 cm para las hembras
Peso: entre 90 y 100 kg en los machos y entre 55 y 77 kg en las hembras
Capa: puede ser de cualquier color, prefiriéndose los colores uniformes y los atigrados, corbatos y píos
Promedio de vida: diez años
Carácter: tranquilo, firme frente a los extraños
Relación con los niños: muy buena
Relación con otros perros: perro territorial que admite bien a los perros de su entorno pero se puede mostrar hostil con los extraños
Aptitudes: custodia de rebaños y propiedades
Necesidades del espacio: precisa un jardín amplio como mínimo
Alimentación del Mastín Español: 900 g. diarios de alimento seco completo
Hola, magnífico blog el que tienes, hay datos muy interesantes
ResponderEliminarAquí te dejo más información sobre la raza de perro Mastín Español y un video de fotos del Mastín Español.
Espero que te guste mi blog y dejame un comentario si te apetece.
Saludos