El Mastín de los Pirineos desciende de los perros llevados a España por los navegantes del Mediterráneo. Durante siglos, este perro ha sido utilizado para proteger los rebaños que recorrían el Pirineo Aragonés y Navarro. Su gran corpulencia ayudaba a disuadir predadores como el lobo o el oso. Hoy en día, esta raza desempeña a la perfección el papel de perro guardián.
Altura a la cruz: mínimo 77 cm para los machos y 72 cm para las hembras. Se recomiendan alzadas superiores a 81 cm para los machos y 75 cm para las hembras
Capa: de color blanco puro con máscara y manchas del mismo color
Promedio de vida: 10 años
Carácter: tranquilo, firme frente a los extraños
Relación con los niños: muy buena
Relación con otros perros: perro territorial que admite bien a los perros de su entorno pero se puede mostrar hostil con los extraños
Aptitudes: custodia de rebaños y propiedades
Necesidades del espacio: precisa un jardín amplio como mínimo
Alimentación del Mastín del Pirineo: 900 g. diarios de alimento seco completo
Hola amig@ bloguero: veo que tienes un blog genial, con buenos e interesantes datos.
ResponderEliminarQuisiera compartir contigo y tus lectores más información relevante sobre la raza de perro Mastín del Pirineo y un video de imagenes del Mastin del Pirineo.
Espero que te guste mi espacio de "Perros y Gatos" y dejame un comentario si te apetece
Saludos