El Terrier Tibetano es una raza muy antigua procedente de las montañas del Tíbet. Criado básicamente en monasterios, los monjes lo utilizaron como perro de compañía y los pastores como guía de rebaños. Es una de las razas más puras que existen, ya que no ha recibido el aporte de otras razas desde hace veinte siglos. En los años veinte, la raza llegó a Europa de la mano del Dr. Angès Greig, quién introdujo en Gran Bretaña la primera pareja, regalo de una princesa tibetana.
Altura a la cruz: de 36,5 a 40,6 cm en los machos; las hembras ligeramente más pequeñas
Peso: no especificado en el estándar
Capa: todos los colores excepto el chocolate o el hígado
Promedio de vida: quince años
Carácter: vivo, inteligente y lleno de vitalidad
Relación con los niños: satisfactoria
Relación con otros perros: buena
Aptitudes: antaño perro de pastor, perro de compañía
Necesidades del espacio: vive bien en interiores pero debe poder hacer ejercicio
Alimentación del Terrier Tibetano: unos 250 g. diarios de alimento completo seco
No hay comentarios:
Publicar un comentario